Todos tenemos el tiempo que tenemos. Más aún cuando tenemos hijos.
Por eso voy al grano y te resumo lo que hago:
Hay madres y padres que ni se plantean un cambio. Allá ellas, allá ellos. Sencillamente se lo pierden. Pero lo que es peor es que por inercia también sufren esa inacción, ese no cambio, sus hijos.
Otros, en cambio, saben que otra educación es posible. Desde el respeto, la estima, la empatía, la paciencia, la reflexión,… pero sin duda también desde la firmeza y los límites. Una cosa no quita la otra, todo lo contrario, se compenetra a la perfección y son totalmente necesarias.
Pues eso, a esto me dedico, a que no sólo se den cuenta de que pueden educar (SE) mejor, sino a que realmente lo consigan.
Realmente consigan cambiar, en pro de mejorar como personas, como mapadres, en todo en general.
¡Ah! y a disfrutar realmente de sus hijos. No lo dudes.
A esto me dedico.

Para ello debéis hablar el mismo idioma… Te lo explico aquí.
Soy Vicenç Serralta.
Soy TRIpapá de bichejos, petardos, gordis, ratas peludas o cualquier otro palabro. Me encanta (y a ellos también) llamarlos cariñosamente, con esta intención, siempre.
Bueno, bueno, lo dejaremos en que tienen 8, 6 y 4 años, respectivamente.
Esta página (Sobre mí), la entiendo como algo más personal. Por ello te cuento un poco más acerca de quién soy.
Sin dudarlo un sólo instante te puedo decir, muy tranquilamente, que por ellos daría la vida.
Ahora bien, no te quiero engañar, también son los que me han llevado al límite, los que ven mi versión más INperfecta (despúes te explico que significa).
Te iré contando todo lo que sé, para que lo puedas aprovechar.
Lo que notarás es que expreso la vida misma, sin tapujos.
Te contaré historias reales, historias del día a día, INperfectas, en pro de una mejora constante como persona y mapadre.
Tripapá, y Núria (mi gran apoyo), trimamá, básicamente porque todo hijo es diferente a su hermano. De aquí que no sólo seamos madres o padres, sino que nos convirtamos en tres madres/padres a la vez, para poder ofrecer lo mejor a cada uno, en su propia versión.
Por mucho que te empeñes en «es que le educo igual que al otro«;
no te esfuerces,
simplemente son diferentes, y por ello necesitas, primero creértelo,
conocerles y luego aplicarlo.
Vale mucho la pena que lo interiorices. Pero de ello ya hablaremos en su momento.
Sigo…
¡Ah! Te darás cuenta que me gusta escribir, de ahí el mail diario, consecuencia de leer en todo momento; en mi mochila simpre hay un libro.
Para tu conocimiento. Trabajaremos el hecho de «no tengo tiempo». Te anticipo que NO ES VERDAD. Pero ya lo descubrirás…
Lo que sé lo baso en mi experiencia y en la formación, tanto reglada, como la que no está reglada (te diría que para mí es la más interestante).
Diplomado en magisterio especialidad en EF (Educación Física). Durante muchos años he sido el coordinador TAC (Tecnología del Aprendizaje y el Conocimiento) en los centros que he estado. Mi finalidad: implementar la competencia cívica-digital, tanto en alumnos como en docentes y familias. Me preocupa especialmente la gestión de la tecnología en casa.
En constante formación con todo aquello que hace referencia a la educación de nuestros hijos y de nosotros mismos, cómo entender el cerebro,…
Leer, visualizar, escuchar, sobretodo a los que ya han pasado por lo que tú estás pasando.
Siempre hay alguien que ya ha pasado por ahí. En eso me baso, en aprender de los que ya lo han pasado, con éxito o no tanto, de todo se aprende.
Por ello, te animo a que sea yo quien te pueda ayudar.
Por ahora, para empezar, te dejo con este ebook de regalo que te mando. Tan sólo debes empezar a tomar acción.
¡Vamos allá!
